Xornalismo é, escribir, publicar e transmitir o que non queren que se publique, escríbase e transmítase, o outro son "plumillas e relacións públicas da censura e a corrupción con premeditación e engano aos seus lectores".
CORES DO SALNÉS É UN BLO
G. Sobre todo crítico.

26 de abril de 2016

ASÍ DIFUNDE O PREMIO A BIBLIOTECA LUÍS REI A FUNDACIÓN BIBLIOTECA SOCIAL








Lunes 25 de abril se ha entregado el Premio “Biblioteca pública y Compromiso Social” a la Biblioteca de Cambados (Pontevedra).
En el acto, en el que han estado presente un gran número de usuarios, han participado: Fátima Abal,Alcaldesa de CambadosVíctor Caamaño, Concelleiro de Cultura, Xosé Leal, Diputado Provincial de Cultura, Consuelo Meiriño, Jefa de Servicio de Bibliotecas de Galicia y representantes de entidades sociales: Mariscadoras de Cambados (Guimatur), Asociación Por Dereito  (para la inclusión de personas con autismo), Colegio de San Tomé, Refugio de Animales, Asociación de Ajedrez, Piscina Municipal.
La presentación del acto ha sido a cargo de María Vázquez, coordinadora del proyecto de la Biblioteca.
El video en youtube:https://youtu.be/NlvfWmZd3AA
La Fundación Biblioteca Social convocó en octubre 2015 la segunda edición del Premio “Biblioteca Pública y compromiso social“. #PremioBiblioSocial.
El 1 de marzo 2016 el Jurado valoró como “Mejor proyecto” al denominado !CUANTO CUENTA CAMBADOS!, presentado por la biblioteca Municipal Luís Rei de Cambados, población de la provincia de Pontevedra con 14.000 habitantes. Según el Jurado, se trata de un proyecto de naturaleza holística, global, bien orquestado y con recursos razonables, que colabora “con la comunidad”, no “para la comunidad”, tratando de que la biblioteca y el libro acudan donde se halla la vida, no a la inversa. Facilita cohesión social y ciudadana al eliminar fronteras de destinatarios –vengan de donde vengan-, normaliza al usuario con discapacidad, actúa con la proximidad y la reivindicación lingüística, de forma que la cultura y el libro devienen en instrumentos de pertenencia, participación ciudadana y transformación.
El accésit lo recibió el proyecto titulado “JUZBADO, LIBRO ABIERTO” de la Biblioteca Municipal de Juzbado (Salamanca). La biblioteca, convertida en espacio de encuentro y estímulo, asume con rigor y entusiasmo la voluntad de integrar a la totalidad del vecindario, cifrado en 200 habitantes, y a los visitantes.
Los ocho proyectos finalistas de esta segunda edición han sido: (indicamos los ámbitos/colectivos a los que se dirigen)
  • Bilbao: “Programa Videojuegos y educación” Mediateka BBK de Azkuna Zentroa.
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Infancia, Salud mental
  • Cuenca. “Biblioteca Solidaria” Biblioteca Pública del Estado Fermín Caballero
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Inmigración y refugiados, Personas mayores
  • L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). “Biblioteca pública per a tothom. Infància i diversitat funcional: el dret a la lectura pública” Biblioteca Josep Janés i Olivé
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Infancia
  • Huesca. “Plan de Inclusión digital” Bibliotecas municipales
    Ámbito/Colectivo: Inmigración y refugiados, Inserción sociolaboral, Personas mayores
  • Mota del Cuervo (Cuenca). “Integrad@s y conectad@s” Biblioteca Pública Municipal Miguel de Cervantes
    Ámbito/colectivo: Discapacidad
  • Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). “Leo para ti. Programa de lectura solidaria” Biblioteca Municipal
    Ámbito/Colectivo: Discapacidad, Personas mayores, Salud mental
  • Tortosa (Tarragona). “Taller d’escriptura creativa: Traços de vida” Biblioteca Marcel·lí Domingo
    Ámbito/Colectivo: Adolescencia y juventud, Salud mental, Violencia y género
  • Vall d´Uixó (Castellón). “Club Lectura Intergeneracional” Biblioteca Municipal Mª Dolores García Sánchez
    Ámbito/Colectivo: Adolescencia y juventud, Discapacidad, Personas mayores
Consulta el acta del Jurado con su valoración sobre los proyectos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

NON SE PUBLICARÁN COMENTARIOS ANÓNIMOS. SI O COMENTARISTA QUERE PERMANECER NO ANONIMATO, NON SE PUBLICARÁ O NOME.