Cambados vive estos días en un estado de crispación provocado por una nueva disputa en las Redes Sociales, y en el foco dos personas que por distintos motivos tienen un arraigo en nuestra Comunidad, y como tema de debate el estado de salud de una tercera persona.
Una vez más las Redes Sociales han servido de ariete para que salieran a relucir nuestros instintos más primarios. Eduardo Haro Tecglen (D.E.P), columnista de El Diario El País, fue uno de mis referentes a la hora de intentar comprender esta sociedad nuestra. Recuerdo uno de los corolarios con el que terminó uno de sus artículos: “cuando le robas la finca al vecino, le llevas a su mujer, y crees estar en posesión de la verdad absoluta, ahí es cuando comienza la evolución, la Humanidad, el progreso”. Es una sentencia demoledora, existencialista, y con un punto de desesperanza … y esta última campa por doquier una vez la gente ha encontrado la vía para soltar aquello que le incomoda e incluso le hace sufrir.
Chocan varios derechos: el de la libertad de expresión, el de información, y el derecho a mostrarle a los demás cómo te sientes. Todo eso está muy bien siempre y cuando no sirva de ariete para destruír a nadie, ni por ende pisarla en su dignidad. Me produce auténtico asco, vergüenza, el cómo hay personas que no tienen reparos en utilizar el odio como catalizador para “ajustar cuentas”. Todos sabemos a quién me refiero, y la cosa viene de lejos. En el día de ayer departí con varios vecinos y amigos de cómo es posible que hayamos llegado a esta situación, en donde por lo que parece todo vale con tal de tomarse cumplida venganza …
Chocan varios derechos: el de la libertad de expresión, el de información, y el derecho a mostrarle a los demás cómo te sientes. Todo eso está muy bien siempre y cuando no sirva de ariete para destruír a nadie, ni por ende pisarla en su dignidad. Me produce auténtico asco, vergüenza, el cómo hay personas que no tienen reparos en utilizar el odio como catalizador para “ajustar cuentas”. Todos sabemos a quién me refiero, y la cosa viene de lejos. En el día de ayer departí con varios vecinos y amigos de cómo es posible que hayamos llegado a esta situación, en donde por lo que parece todo vale con tal de tomarse cumplida venganza …
Sin entrar en connotaciones religiosas y si nos ceñimos a los principios éticos y de conducta lo que indican es que hay cosas que se deben sustanciar y en todo caso aclarar pero no de esta manera. Está en boga decir “un hombre (y una mujer) prudente es parca en palabras”, pero ahí es donde sale a traslucir que hay personas que no tienen ambages en cargar con todo con tal de “restañar sus heridas” cuando se produce el efecto contrario: se abren todavía más, y cuánto más se dilata en el tiempo en cerrarlas peor se pone la cosa, y esto es extrapolable a cualquier faceta de la vida. Y sí, en medio de todo ello está la política, la que los humanos elegimos desde que nacemos para delimitar nuestro espacio, porque como animales que somos (aunque con raciocinio) somos territoriales y sociales como bien reprodujo Haro Tecglen. Con la evolución se suponía que íbamos a ser mejores, que íbamos a dejar el mundo mejor que cuando lo encontramos, pero debo decir que somos una especie fallida. Hubo un tiempo en que el cineasta Woody Allen hacía sus soliloquios alrededor de la cuestión, pero esto se remonta hasta los filósofos Griegos, porque seamos sinceros: de cada 10 ideas que existen dos las acuñaron los Griegos y otras dos los Romanos. El resto son variaciones sobre el mismo tema, pero con distintos matices. Y era grande el cineasta Neoyorquino porque es un hombre que en efecto ha leído a los clásicos …en resumidas cuentas como dice mi buen amigo Domingo Tabuyo hay una máxima que todos deberíamos ponernos como meta y es el VIVE Y DEJA VIVIR …

Pues no (lo repito por segunda vez): hay gente que es un trabajo ímprobo porque hay piezas de serie que todo ser humano lleva dentro que parece que no tienen un buen funcionamiento, hay algo o alguien, que las desestabiliza. Yo por mi edad estoy digámoslo así en el Ecuador de mi vida y cosas que antes me afectaban ahora ya no, y huelga decirlo he tenido un gran maestro en la escuela y en la vida, y no es otro que mi padre. Desde muy niño me inculcó que uno no
es la persona que los demás dicen, que debe ser sabio y quedarse con lo que realmente importa, que habrá momentos en que los demás te pidan su ayuda y se la proporciones, y momentos en los que debes decir NO. Si hubiera hecho caso a todo lo que le decían los padres de sus alumnos y más amplio se hubiera vuelto loco, y ni mentar que tuvo a su cargo o bajo su supervisión a todo un equipo de trabajo, maestros, alumnos, y siempre salió airoso, porque tenía esa “resiliencia”. Le pusieron todo tipo de motes, hubo gente que incluso llegó a mancillar su Honor ( y el de su familia) pero nunca entró al trapo. El orgullo se saca por necesidad, para defenderse de un ataque exterior pero no para devolver mal por mal, sino bien por mal, y debe ser una reacción pronta y sincera. Pues no ( lo repito por tercera vez), la humildad en nuestra sociedad es un valor a la baja, todo es yo, yo, y después yo, y ni mentar que algunas viven por y para hacerse la “llorona”, son (en su imaginación) víctimas y desempeñan este rol durante un tiempo hasta que llega un momento en que ya no les sirve de nada, se vuelve en su contra porque la gente se cansa de la misma letanía … y como no quiero que este relato se convierta en eso (una letanía) hasta aquí … si a alguna le sirve esto para reflexionar para mí sería ya una satisfacción, y me es indiferente el número de “likes” o “visualizaciones” que tenga.
es la persona que los demás dicen, que debe ser sabio y quedarse con lo que realmente importa, que habrá momentos en que los demás te pidan su ayuda y se la proporciones, y momentos en los que debes decir NO. Si hubiera hecho caso a todo lo que le decían los padres de sus alumnos y más amplio se hubiera vuelto loco, y ni mentar que tuvo a su cargo o bajo su supervisión a todo un equipo de trabajo, maestros, alumnos, y siempre salió airoso, porque tenía esa “resiliencia”. Le pusieron todo tipo de motes, hubo gente que incluso llegó a mancillar su Honor ( y el de su familia) pero nunca entró al trapo. El orgullo se saca por necesidad, para defenderse de un ataque exterior pero no para devolver mal por mal, sino bien por mal, y debe ser una reacción pronta y sincera. Pues no ( lo repito por tercera vez), la humildad en nuestra sociedad es un valor a la baja, todo es yo, yo, y después yo, y ni mentar que algunas viven por y para hacerse la “llorona”, son (en su imaginación) víctimas y desempeñan este rol durante un tiempo hasta que llega un momento en que ya no les sirve de nada, se vuelve en su contra porque la gente se cansa de la misma letanía … y como no quiero que este relato se convierta en eso (una letanía) hasta aquí … si a alguna le sirve esto para reflexionar para mí sería ya una satisfacción, y me es indiferente el número de “likes” o “visualizaciones” que tenga.
Por último: a nuestra clase política que gobierna Cambados y a la que está en la oposición, aunque sea de forma “indirecta” que reparen en esto (si quieren): la ambición cuando nos lleva al éxito es un virtud, pero siempre sin pisar a nadie, sino es otra cosa a la que podéis poner el nombre que queráis, se me ocurren unos cuántos …
Un abrazo a tod@s.
Óscar Manuel Núñez.-
Filósofo (así os ahorro ponerme Títulos, me resbalan dicho sea de paso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NON SE PUBLICARÁN COMENTARIOS ANÓNIMOS. SI O COMENTARISTA QUERE PERMANECER NO ANONIMATO, NON SE PUBLICARÁ O NOME.