A continuación podedes ler o artigo do DIARIO DE AROUSA sobre a concesión do coidado da canceira Comarcal. La Diputación de Pontevedra pretende abrir la
perrera comarcal de la Mancomunidade do Salnés en breve y, de hecho,
estudia dos opciones para su gestión: el Refugio de Animales de Cambados
o la empresa semi pública estatal Tragsa. De este modo existe la
posibilidad de que los peores temores de la protectora presidida por
Olga Costa no se cumplan. Y es que, una vez que la mancomunidad cedió
la titularidad de las instalaciones a la institución provincial, para
que se hiciera cargo de su gestión (el traspaso estaría a punto de
culminar), todo apuntaba a que se contrataría a una empresa privada para
hacerse cargo de su funcionamiento. Una fórmula rechazada de plano por
el equipo de la protectora cambadesa porque este tipo de empresas,
denunciaron, no protegen la vida de los animales, y además, porque su
proyecto fue el único presentado al concurso de adjudicación y, por
tanto, entendían que debían entregársela a ellos.
Desde la Diputación siempre trataron el asunto con cautela, no obstante, dejaron claro que el proyecto presentado por el Refugio resultaría muy caro (son 140.000 euros al año), sobre todo, con los tiempos que corren, en los que los concellos tienen dificultades económicas incluso para mantener los servicios sociales municipales.
Con todo, la institución provincial entendía que se trata de un servicio necesario y se comprometió a estudiar la fórmula para coordinar el servicio y ofrecer la entrada a otros ayuntamientos de la provincia y así compartir los gastos. De hecho, en los últimos días ha habido novedades. Según mencionó el presidente de la Mancomunidad Ulla-Umia, Roberto Vázquez, durante la última comisión ejecutiva, la institución provincial decidirá entre Tragsa o el Refugio de Animales y podría ser dentro de poco. Y es que, según el también alcalde de Portas, el equipo de gobierno de Rafael Louzán se reunirá en los próximos días para abordar el asunto y una vez tomado el acuerdo, empezaría a convocar a los alcaldes de Pontevedra para tantear a los interesados en contar con este servicio y participar económicamente, con la intención de empezar a firmar convenios de colaboración este mes. Los del Ulla-Umia estarían entre ellos, así como alguna otra ciudad de Pontevedra.
Dende a miña modesta opinión creo que se lle debeia otorgar a concesión a Olga, pero sexa quen sexa o adxudicatario, a Mancomunidade debería velar polos animais que alí cheguen.
Desde la Diputación siempre trataron el asunto con cautela, no obstante, dejaron claro que el proyecto presentado por el Refugio resultaría muy caro (son 140.000 euros al año), sobre todo, con los tiempos que corren, en los que los concellos tienen dificultades económicas incluso para mantener los servicios sociales municipales.
Con todo, la institución provincial entendía que se trata de un servicio necesario y se comprometió a estudiar la fórmula para coordinar el servicio y ofrecer la entrada a otros ayuntamientos de la provincia y así compartir los gastos. De hecho, en los últimos días ha habido novedades. Según mencionó el presidente de la Mancomunidad Ulla-Umia, Roberto Vázquez, durante la última comisión ejecutiva, la institución provincial decidirá entre Tragsa o el Refugio de Animales y podría ser dentro de poco. Y es que, según el también alcalde de Portas, el equipo de gobierno de Rafael Louzán se reunirá en los próximos días para abordar el asunto y una vez tomado el acuerdo, empezaría a convocar a los alcaldes de Pontevedra para tantear a los interesados en contar con este servicio y participar económicamente, con la intención de empezar a firmar convenios de colaboración este mes. Los del Ulla-Umia estarían entre ellos, así como alguna otra ciudad de Pontevedra.
Dende a miña modesta opinión creo que se lle debeia otorgar a concesión a Olga, pero sexa quen sexa o adxudicatario, a Mancomunidade debería velar polos animais que alí cheguen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NON SE PUBLICARÁN COMENTARIOS ANÓNIMOS. SI O COMENTARISTA QUERE PERMANECER NO ANONIMATO, NON SE PUBLICARÁ O NOME.